El poder de la Resurrección.
EL PODER DE LA RESURRECCIÓN (Luc_24:1-12).
El hecho más importante del Ministerio de Cristo fue la crucifixión.
Pero sin la resurrección la crucifixión de Cristo hubiera sido en vano.
• El antes y después de nuestro destino final: de condenación eterna a vida eterna.
• El antes y después de nuestra vida personal (2Co_5:17).
• El antes y después de la historia de la humanidad.
La resurrección es el sello de certeza de la obra de Cristo en la Cruz (1Co_15:20) (Isa_53:4-6).
• El triunfo sobre el pecado y la muerte (el perdón de pecados y la vida eterna).
• El triunfo sobre el dolor y la enfermedad (Él llevó nuestros dolores y enfermedades).
• El triunfo sobre el afán, la inseguridad, la ansiedad, la angustia, el temor (el castigo de nuestra paz).
La certeza de la resurrección además de la fe (Mat_28:11-15)(Hch_2:22-41)(1Co_15:3-8).
• Los guardias romanos en la tumba.
• El Sanedrín.
• Los apóstoles de Jesús y las mujeres que estaban con ellos.
• Los tres mil judíos que se convirtieron en el día de Pentecostés.
• Más de quinientos hermanos.
• Jacobo y todos los demás apóstoles (no los del Cordero, sino los del Espíritu).
• Pablo.
¿Por qué el día de la resurrección fue el domingo? (Mar_16.2-6).
Porque el domingo es el día en el que todo comienza:
• El día en que comenzó el universo, el día de la creación (Gen_1:1-5).
• El día en el que se hizo la Luz para echar fuera las tinieblas.
Cada domingo es una conmemoración de ese comienzo, de la creación del Universo.
• El domingo va después del sábado, que es el último día, el día del fin.
• Así que la resurrección se produce en domingo porque es el poder de lo que ocurre después del fin.
Ello también se aplica al domingo de resurrección: el fin de lo que sucedió en la Cruz.
• Y más aún, el símbolo, la sombra, de lo que ocurre cuando reconocemos el Señorío de Cristo: el fin de la vieja manera de vivir y el principio de una nueva.
• El fin del poder de la vieja vida y el inicio del poder, aún mayor, de la nueva vida, del poder de la resurrección que opera en nosotros (Efe_1:17-20).
En las Escrituras, el domingo no se llama domingo sino "Yom Rishon" que significa día uno.
• El Mesías resucitó en el día uno porque antes del día uno, y en el poder del día uno lo viejo es despojado (Col_2:13-15).
• Una vez venimos al día uno (la Salvación en Cristo). ya no hay nada:
• Ni pecados, ni culpa, ni fallos, ni vergüenza, ni fracasos, ni errores.
• Todas las cosas son hechas nuevas (2Co_5:17).
Necesitamos aprender el secreto de vivir en el poder de "Yom Rishon", del día uno, cada día (Lam:3:22-23).
• Y todas las cosas serán hechas nuevas.
• Y cada día se convertirá en el primer día, en el día del comienzo.
Rom_8:30. Por la crucifixión de Cristo tenemos acceso a:
• Perdón de pecados, justificación.
• Santificación: una vida eterna creciente: adopción, identidad, aceptación, provisión, cuidado, sanidad, liberación, restauración, protección, seguridad, confianza, dirección.
• Glorificación: la certeza de nuestra resurrección y la victoria sobre la muerte (1Co_15:21-22).
• Al Espíritu Santo: la supereminente grandeza del Poder que resucitó a Cristo de entre los muertos y que opera en nosotros:
• Para sellarnos para el día de la redención final (Efe_1:13-14) (seguridad y perseverancia).
• Para ayudarnos en todas las cosas para vivir nuestras vidas conforme a la voluntad de Dios.
• Guiarnos, enseñarnos, recordarnos.
• Redargüirnos y llevarnos al arrepentimiento.
El hecho más importante del Ministerio de Cristo fue la crucifixión.
Pero sin la resurrección la crucifixión de Cristo hubiera sido en vano.
• El antes y después de nuestro destino final: de condenación eterna a vida eterna.
• El antes y después de nuestra vida personal (2Co_5:17).
• El antes y después de la historia de la humanidad.
La resurrección es el sello de certeza de la obra de Cristo en la Cruz (1Co_15:20) (Isa_53:4-6).
• El triunfo sobre el pecado y la muerte (el perdón de pecados y la vida eterna).
• El triunfo sobre el dolor y la enfermedad (Él llevó nuestros dolores y enfermedades).
• El triunfo sobre el afán, la inseguridad, la ansiedad, la angustia, el temor (el castigo de nuestra paz).
La certeza de la resurrección además de la fe (Mat_28:11-15)(Hch_2:22-41)(1Co_15:3-8).
• Los guardias romanos en la tumba.
• El Sanedrín.
• Los apóstoles de Jesús y las mujeres que estaban con ellos.
• Los tres mil judíos que se convirtieron en el día de Pentecostés.
• Más de quinientos hermanos.
• Jacobo y todos los demás apóstoles (no los del Cordero, sino los del Espíritu).
• Pablo.
¿Por qué el día de la resurrección fue el domingo? (Mar_16.2-6).
Porque el domingo es el día en el que todo comienza:
• El día en que comenzó el universo, el día de la creación (Gen_1:1-5).
• El día en el que se hizo la Luz para echar fuera las tinieblas.
Cada domingo es una conmemoración de ese comienzo, de la creación del Universo.
• El domingo va después del sábado, que es el último día, el día del fin.
• Así que la resurrección se produce en domingo porque es el poder de lo que ocurre después del fin.
Ello también se aplica al domingo de resurrección: el fin de lo que sucedió en la Cruz.
• Y más aún, el símbolo, la sombra, de lo que ocurre cuando reconocemos el Señorío de Cristo: el fin de la vieja manera de vivir y el principio de una nueva.
• El fin del poder de la vieja vida y el inicio del poder, aún mayor, de la nueva vida, del poder de la resurrección que opera en nosotros (Efe_1:17-20).
En las Escrituras, el domingo no se llama domingo sino "Yom Rishon" que significa día uno.
• El Mesías resucitó en el día uno porque antes del día uno, y en el poder del día uno lo viejo es despojado (Col_2:13-15).
• Una vez venimos al día uno (la Salvación en Cristo). ya no hay nada:
• Ni pecados, ni culpa, ni fallos, ni vergüenza, ni fracasos, ni errores.
• Todas las cosas son hechas nuevas (2Co_5:17).
Necesitamos aprender el secreto de vivir en el poder de "Yom Rishon", del día uno, cada día (Lam:3:22-23).
• Y todas las cosas serán hechas nuevas.
• Y cada día se convertirá en el primer día, en el día del comienzo.
Rom_8:30. Por la crucifixión de Cristo tenemos acceso a:
• Perdón de pecados, justificación.
• Santificación: una vida eterna creciente: adopción, identidad, aceptación, provisión, cuidado, sanidad, liberación, restauración, protección, seguridad, confianza, dirección.
• Glorificación: la certeza de nuestra resurrección y la victoria sobre la muerte (1Co_15:21-22).
• Al Espíritu Santo: la supereminente grandeza del Poder que resucitó a Cristo de entre los muertos y que opera en nosotros:
• Para sellarnos para el día de la redención final (Efe_1:13-14) (seguridad y perseverancia).
• Para ayudarnos en todas las cosas para vivir nuestras vidas conforme a la voluntad de Dios.
• Guiarnos, enseñarnos, recordarnos.
• Redargüirnos y llevarnos al arrepentimiento.
20
Abr
2025